Ayudas a Proyectos de Innovación y Experimientación Social que impulsan ecosistemas locales de cuidados en el Territorio de Gipuzkoa años 2021-2022

El pasado 11 de noviembre se aprobó en el BOG la relación de beneficiarios de las dos líneas de ayudas a la investigación, innovación y desarrollo social promovidas por el Departamento de Políticas Sociales.
Las dos líneas son:
La distribución de las ayudas, por tipo de beneficiario ha sido:
Entidad | Importe Total años 2021-2022 |
---|---|
Empresas y entidades pertenecientes a la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación radicadas en Gipuzkoa. | 93.790 € |
Entidades, fundaciones o asociaciones sin ánimo de lucro del Tercer Sector de Acción Social radicadas en Gipuzkoa. | 304.681 € |
Cooperativas sin ánimo de lucro de Iniciativa Social radicadas en Gipuzkoa. | 61.905 € |
Ayuntamientos y mancomunidades del Territorio Histórico de Gipuzkoa. | 239.624 € |
Es importante señalar los cinco ayuntamientos: Azpeitia, Hernani, Urretxu, Usurbil y Zestoa que han comenzado a poner en marcha iniciativas que definan, impulsen y desarrollen los ecosistemas locales de cuidados. Estos ayuntamientos, junto con Pasaia, son el ejemplo claro que el sistema de apoyo y cuidados a las personas mayores, pero no exclusivamente y desde la fragilidad a la dependencia, está cambiando para adaptarse a las necesidades de la persona usuaria, desde la perspectiva de la ACP (atención centrada en la persona).
En cuanto a los proyectos aprobados para el Tercer Sector son de destacar aquellos vinculados a fortalecer los ecosistemas locales de cuidados como Hauskor y Etxean Bizi Muinera, BabeSarea-EGz y Musakola GizarteLab. Relacionados con la evaluación de la calidad de atención en centros está el proyecto HABITUS de Hurkoa
En otro ámbito de intervención y experimentación están también los proyectos de mentoría social para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de exclusión, así como la unidad de atención integral a mujeres adolescentes víctimas de violencia machista.
Por último, son dos los proyectos presentados por Vicomtech e ISEA respectivamente, ambas pertenecientes a la Red Vasca de Ciencia y Tecnología, donde el primero propone un sistema inteligente para la planificación, prestación y gestión de los servicios de ayuda a domicilio a partir de la monitorización de los datos de consumo eléctrico y el segundo, una iniciativa pionera para el desarrollo de espacios abiertos intergeneracionales multiuso en Arrasate.
El Departamento de Cuidados y Políticas Sociales ha organizado una jornada informativa sobre las ayudas para el impulso de los ecosistemas locales de cuidados y el avance de la estrategia Zaintza HerriLab
En la jornada celebrada el 6 de septiembre acudieron los alcaldes y alcaldesas, las responsables y concejalas de los Servicios Sociales de los 11 ayuntamientos que tienen proyectos de innovación en marcha en sus municipios, enmarcados en la estrategia Zaintza HerriLab. Además, también han sido invitadas todas la entidades y organizaciones (10) que están colaborando con la iniciativa y la estrategia Zaintza HerriLab a nivel local.
Presentación de Ayudas Económicas y Experiencias: Impulsando los Ecosistemas Locales
El 6 de septiembre se va a celebrar una jornada donde se presentarán las ayudas económicas para el impulso de los ecosistemas locales. También se aprovechará para intercambiar experiencias.
El Gobierno Vasco respalda 14 ecosistemas locales de cuidados de Gipuzkoa con 1,9 millones de euros
El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa han firmado un convenio de colaboración con el fin de dinamizar, evaluar, escalar y difundir los 14 ecosistemas de cuidados que están en marcha en Gipuzkoa. Para ello, el Gobierno Vasco destinará 1.900.000 euros en dos años para impulsar los ecosistemas de cuidados.
Zaintza HerriLab se expande a más municipios para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y dependientes
Zaintza HerriLab continúa su expansión a lo largo de Gipuzkoa. Aretxabaleta y Alegia se unen a la estrategia en su convocatoria de 2022.