Ayudas a Proyectos de Innovación Social que impulsan ecosistemas locales de cuidados en el Territorio de Gipuzkoa años 2022-2023-2024

El 1 de enero se ha aprobado en el BOG la relación de beneficiarios de las dos líneas de ayudas de Adinberri.
Primera línea: Proyectos de innovación social, sociosanitaria y/o tecnológica orientados a la mejora de la prevención, atención y cuidado de las personas mayores, impulsando los ecosistemas locales de cuidados.
Segunda línea: Sylver Economy
La distribución de las ayudas de la primera línea, para los ayuntamientos que impulsan y desarrollan los ecosistemas locales de cuidados, ha sido:
1. línea: Reparto de ayudas económicas | |||||
---|---|---|---|---|---|
Código de expediente | Solicitante | Nombre del proyecto | Presupuesto | Valoración | Importe de la ayuda |
2022-EADI-000003-01 | Aretxabaletako udala | Desarrollo de la gobernanza del Centro Sociosanitario de Aretxabaleta | 26.700,00 € | 70,50 | 13.000,00 € |
2022-EADI-000005-01 | Zabalduz Hernani | Auzozaintza indartuz eta hedatuz (Hernaniko Udala). | 349.221,73 € | 75,00 | 125.710,09 € |
2022-EADI-000008-01 | Legorretako udala | Eguneko arreta zerbitzua eta herria bidelagun proiektua | 349.221,73 € | 75,00 | 174.610,87 € |
2022-EADI-000009-01 | Usurbilgo udala | Usurbilgo zaintza eredu berria inplementatzea. | 103.554,99 € | 82,50 | 51.777,50 € |
2022-EADI-000011-01 | Bizitzen Elgoibar | Programa piloto de Envejecimiento Activo y Saludable para la mejora de la Calidad de Vida de las Personas Mayores | 30.000,00 € | 73,50 | 15.000,00 € |
Es importante señalar que en los cinco ayuntamientos de Aretxabaleta, Hernani, Legorreta, Usurbil y Elgoibar han comenzado a poner en marcha iniciativas que definen, impulsan y desarrollan los ecosistemas locales de cuidados. Estos ayuntamientos, junto con otros siete en todo territorio, son el ejemplo claro que el sistema de apoyo y cuidados a las personas mayores, desde la fragilidad a la dependencia, está cambiando para adaptarse a las necesidades de la persona usuaria, desde la perspectiva de la ACP (atención centrada en la persona). Siempre teniendo en cuenta que 8 de cada 10 personas mayores quiere seguir viviendo en su propio domicilio. Con este objetivo, en estos ayuntamientos, se conectan y coordinan los servicios sociales, sanitarios y comunitarios en un único ecosistema, que permite “prevenir y detectar la fragilidad” entre las personas mayores, así como retrasar “situaciones de dependencia” y la atención a las personas en situación de soledad no deseada.
El CNIS premia la plataforma Zaintza Datu Gunea de la Diputación Foral de Gipuzkoa por su innovación en datos sociosanitarios
Como pilar digital de la estrategia Zaintza Herrilab, Zaintza Datu Gunea impulsa el modelo de cuidados en Gipuzkoa mediante la gestión inteligente de datos.
Los Ecosistemas Locales de Cuidados y la expereincia de Pasaia Herri Lab, en el “1º Encuentro sobre las estrategias de cuidados en el momento actual”, organizado por la Asociación Española de Geriatría y Gereontología y la Asociación Vasca de Geriatría y Gereontología (Zahartzaroa)
Los Ecosistemas Locales de Cuidados y la expereincia de Pasaia Herri Lab
Jornada técnica Zaintza Datu Gunea (ZDG), plataforma federada de datos y experiencias municipales.
Zaintza Herri Lab