ZHL / 31.01.2023

Zaintza HerriLab 1. Jornada técnica de intercambio de experiencias y aprendizaje.

El desarrollo de la estrategia Zaintza HerriLab, del Departamento de Políticas Sociales para el impulso de los ecosistemas locales de cuidados, es contada por los propios protagonistas, desde su experiencia, en la jornada celebrada el pasado 1 de diciembre.
Gizarte Politiketako Sailaren Zaintza HerriLab estrategiaren garapena, zainketen tokiko ekosistemak sustatzeko, protagonistek berek kontatu zuten beraien esperientziatik abiatuta, joan den abenduaren 1ean egindako jardunaldian.

En la jornada técnica de presentación del grado de avance de la Estrategia Zaintza HerriLab, celebrada en el Hotel Arima el pasado 1 de diciembre, se reunieron 80 profesionales (personas técnicas del Departamento de Políticas Sociales, de ayuntamientos y de entidades sociales que participan en el impulso de los ecosistemas) para intercambiar experiencias en el diseño y desarrollo de los ecosistemas locales de cuidados en Gipuzkoa. En concreto, se profundizó en los casos de Oiartzun, Legorreta y Hernani en una primera mesa redonda y de Pasaia, Usurbil y Donostia en una segunda mesa. Coincidiendo, en todos los casos, que se trata de un proyecto “comunitario, compartido e innovador” que tiene como fin último mejorar la calidad de vida y facilitar los servicios y los cuidados de larga duración a todos sus vecinos y vecinas en situación de dependencia y fragilidad en su propio domicilio, además de atender situaciones de soledad no deseada.


 

En la sala del Hotel Arima, se reunió el grupo de trabajo que desde hace tres años trabaja en el ecosistema de Pasaia: representantes del departamento de Políticas Sociales de la Diputación, Adinberri, los servicios sociales de Pasaia, Osakidetza y de Políticas Sociales del Gobierno Vasco. Además de ese grupo motor que coordina todo el proceso, han asistido las entidades de los cinco proyectos innovadores que integran el ecosistema de Pasaia: Etxean Bizi (Matia Fundazioa), OK en Casa, Hauskor (Hurkoa Fundazioa) y Adinkide, junto con otras que están impulsando ecosistemas en otros municipios, como Agintzari, Hirube o Bizitzen.

En la jornada de trabajo también participaron representantes de IZFE e Ibermática presentando el estado del proyecto de la Plataforma Federada de Datos Zaintza Herrilab y del Gobierno Vasco, para dar a conocer la estrategia de escalado de los ecosistemas locales de cuidados a nivel de toda la CAPV.


En la evaluación realizada de la misma, estos son los aspectos mejor y peor valorados.

Gizarte Politika
ZHL / 23.05.2025

Zaintza Herri Lab recibe un prestigioso galardón internacional por su modelo de innovación en cuidados comunitarios

El jurado internacional de los QIA ha reconocido 23 iniciativas innovadoras entre las 557 candidaturas presentadas a nivel mundial, y ha resaltado la propuesta guipuzcoana por su capacidad para ofrecer respuestas eficaces, sostenibles y ajustadas a los desafíos sociales contemporáneos

Udako Ikastaroa Uzt. 09 - 09. Uzt, 2025
ZHL / 22.05.2025

Curso de Verano - Ecosistemas Locales de Cuidados: comunidad, territorio e innovación

Los Ecosistemas Locales de Cuidados son proyectos piloto que tienen carácter local y experimental, pero nacen con la pretensión de consolidarse como un nuevo modelo de cuidados para todo el territorio.

Zaintza Herri Lab
ZHL / 28.03.2025

El CNIS premia la plataforma Zaintza Datu Gunea de la Diputación Foral de Gipuzkoa por su innovación en datos sociosanitarios

Como pilar digital de la estrategia Zaintza Herrilab, Zaintza Datu Gunea impulsa el modelo de cuidados en Gipuzkoa mediante la gestión inteligente de datos.

Zaintza Herri Lab

¿Quieres saber más?

Si quieres conocer más de la estrategia Zaintza HerriLab o de cualquiera de los HerriLab en curso visita nuestra página de contacto.